Matemáticas 6º Ed. Primaria (SM. Proyecto Savia)
(Si hay algún enlace que no funciona, envía un mensaje a 47007264@educa.jcyl.es)
Basado en los enlaces del
| Unidad 1: Números naturales | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Números naturales | NUMERACIÓN I   (CEIP LOS ÁNGELS) | |
| NUMERACIÓN II   (EL TANQUE MATEMÁTICO) | ||
| SISTEMAS DE NUMERACIÓN (Florentino Sánchez LIM) | ||
| SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS NATURALES (CEIP LORETO) | ||
| CÁLCULO MENTAL CON SUMAS (EDUCASTUR) | ||
| CÁLCULO MENTAL CON RESTAS (EDUCASTUR) | ||
| NÚMEROS NATURALES (i-matemáticas) | ||
| SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS NATURALES II (i-matemáticas) | ||
| SUMAS I (Polavide) | ||
| RESTAS I (Polavide) | ||
| SUMAS II (Florentino Sánchez LIM) | ||
| RESTAS II (Florentino Sánchez LIM) | ||
| SUMAS Y RESTAS (Florentino Sánchez LIM) | ||
| Multiplicar y dividir números naturales | OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES (Usa el Coco) | |
| MULTIPLICAR NÚMEROS NATURALES (SM. net) | ||
| CÁLCULO MENTAL CON MULTIPLICACIONES (CEIP LORETO) | ||
| Propiedad conmutativa y asociativa (de la suma y la multiplicación) | ||
| Propiedad distributiva. Extraer factor común | ||
| Jerarquía de las operaciones | ||
| Problemas | ||
| Sumar números naturales por descomposición | ||
| Unidad 2: Múltiplos y divisores | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Mínimo común múltiplo | ||
| MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO IV (próximamente) | ||
| Máximo común divisor | ||
| MÁXIMO COMÚN DIVISOR IV (próximamente) | ||
| Criterios de divisibilidad (2, 3, 4, 5, 9, 10) | ||
| Números primos y compuestos | ||
| NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS VI(próximamente) | ||
| Problemas | ||
| Restar números naturales de 4 o más cifras | ||
| Unidad 3: Potencias y raíces | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Potencias | ||
| Potencias de base 10 | ||
| Descomposición en factores primos | ||
| Aplicar potencias al cálculo del m.c.m y m.c.d. | ||
| Raíz cuadrada exacta | ||
| Raíz cuadrada entera | ||
| Problemas | ||
| Multiplicar por descomposición | ||
| Unidad 4: Fracciones | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Fracciones | ||
| Fracciones equivalentes | ||
| Reducir a común denominador. Comparar fracciones | ||
| ORDEN ENTRE FRACCIONES (próximamente) | ||
| Sumar y restar fracciones | ||
| SUMA Y RESTA DE FRACCIONES III (próximamente) | ||
| Multiplicar fracciones | ||
| MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES III(próximamente) | ||
| Dividir fracciones | ||
| DIVISIÓN DE FRACCIONES III (próximamente) | ||
| Problemas | ||
| Sumar números naturales y fracciones | ||
| Unidad 5: Números decimales | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Números decimales | ||
| Redondear números decimales | ||
| Sumar y restar números decimales | ||
| Multiplicar números decimales | ||
| Dividir con cociente decimal | ||
| Dividir un número decimal entre un número natural | ||
| Dividir números decimales | ||
| Problemas | ||
| Sumar números decimales | ||
| Unidad 6: Porcentajes y proporcionalidad | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Porcentajes | ||
| Porcentaje de una cantidad | ||
| Magnitudes proporcionales | ||
| PROPORCIONALIDAD DIRECTA (próximamente) | ||
| Reducción a la unidad. Regla de tres | ||
| La escala: planos y mapas | ||
| Problemas | ||
| PORCENTAJE E IMPUESTOS (próximamente) | ||
| Cálculo de porcentajes: 50%, 25% y 75% | ||
| Unidad 7: Números enteros | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Números positivos y negativos | ||
| PARES ORDENADOS (próximamente) | ||
| Comparar números enteros | ||
| Sumar números enteros | ||
| Restar números enteros | ||
| Comparar números | ||
| Problemas | ||
| Restar números decimales | ||
| Unidad 8: Estadística y probabilidad | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Frecuencia absoluta y frecuencia relativa | ||
| DIAGRAMAS DE BARRAS Y SECTORES (próximamente) | ||
| Gráficos estadísticos | ||
| Media, moda, mediana y rango | ||
| DIAGRAMA CIRCULAR, DE BARRAS Y PORCENTAJES(próximamente) | ||
| Suceso seguro, posible e imposible | ||
| Cálculo de probabilidades | ||
| CÁLCULO DE PROBABILIDAD Y PORCENTAJES(próximamente) | ||
| PROBABILIDAD III (próximamente) | ||
| Problemas | ||
| Calcular doble y mitad de números decimales | ||
| Unidad 9: Medir longitudes, masas y capacidades | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Unidades de medida de longitud | ||
| Unidades de media de masa | ||
| Unidades de medida de capacidad | ||
| Distintos modos de expresar medidas | ||
| Problemas | ||
| Calcular porcentajes: 20%, 40%, y 80% a partir del 10% | ||
| Unidad 10: Medir superficies y volúmenes | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Medir superficies | ||
| Unidades de media de superficie | ||
| Medir volúmenes | ||
| Unidades de media de volumen | ||
| Relación entre capacidad y volumen | ||
| Problemas | ||
| CONVERSIÓN DE UNIDADES (próximamente) | ||
| Multiplicar por 0,1 y 0,01 | ||
| Unidad 11: Figuras planas. Áreas | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Rectas y ángulos | ||
| Medida de ángulos | ||
| Los polígonos | ||
| GEOMETRÍA INTERACTIVA II (Espera un poco) | ||
| RECONOCER, COMPARAR Y CLASIFICAR POLÍGONOS REGULARES (próximamente) | ||
| PERÍMETRO DE POLÍGONOS REGULARES(próximamente) | ||
| POLÍGONOS II (próximamente) | ||
| TRAPECIOS (próximamente) | ||
| Giros, traslaciones y simetrías | ||
| Área de triángulos y paralelogramos | ||
| PERÍMETRO Y ÁREA DE CUADRADOS Y RECTÁNGULOS (próximamente) | ||
| Área de polígonos regulares | ||
| Longitud de la circunferencia. Área del círculo | ||
| Problemas | ||
| Multiplicar por 1,50, por 2,50, por 3,50 | ||
| Unidad 12: Cuerpos geométricos. Volúmenes | Web interactivas | Jclic y Otras lenguas | 
| Los poliedros. Poliedros regulares | ||
| Prismas | ||
| Pirámides | ||
| PRISMAS Y PIRÁMIDES (próximamente) | ||
| Cuerpos redondos | ||
| Construcción de cuerpos geométricos | ||
| Problemas | ||
| Multiplicar por 1,25, por 2,25... | ||
| TALLERES | ||
| Web interactivas | Jclic | |
| Problemas | ||
| Actividades diversas | ||
|  | 
| Libros vivos.net primaria | Ed. S.M. | 
| WEB Interactivas | J. CLIC | |
| - La suma de números naturales y sus términos | 
 | 
 | 
| - La resta de números naturales y sus términos | 
 | 
 | 
| - La multiplicación de números naturales y sus términos | 
 | 
 | 
| - La división de números naturales y sus términos | 
 | 
 | 
| - Los tipos de divisiones en función del resto | 
 | 
 | 
| - La propiedad fundamental de la división | 
 | 
 | 
| - La jerarquía de las operaciones | 
 | 
 | 
| - La propiedad distributiva del producto respecto de la suma y de la resta | 
 | 
 | 
| - El factor común en una suma o resta de productos | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| WEB Interactivas | J. CLIC | |
| - El sistema de numeración decimal | 
 | 
 | 
| - Los números decimales: parte entera y decimal | 
 | 
 | 
| - La descomposición de números decimales | 
 | 
 | 
| - El redondeo de números decimales | 
 | 
 | 
| - La suma de números decimales | 
 | |
| - La resta de números decimales | 
 | 
 | 
| - El producto de números decimales | 
 | 
 | 
| - El producto de números decimales por la unidad seguida de ceros | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| Unidad 3: División de números decimales | WEB Interactivas | J. CLIC | 
| - La división con cociente decimal | 
 | 
 | 
| - La división de un número decimal entre uno natural | 
 | |
| - La división de un número decimal entre la unidad seguida de ceros. | 
 | |
| 
 | PRACTICO LA DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS CON DECIMALES | 
 | 
| - Las divisiones equivalentes. | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - La división de números decimales. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
| Unidad 4: Múltiplos y divisores | WEB Interactivas | J. CLIC | 
| - Los múltiplos de un número. | 
 | |
| 
 | ||
| 
 | ||
| 
 | ||
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - El mínimo común múltiplo de varios números. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| - Los divisores de un número. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - El máximo común divisor de varios números. | 
 | 
 | 
| - Los números primos y los números compuestos. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| - Los criterios de divisibilidad del 2, 3, 4, 5 y 9. | 
 | 
 | 
| WEB Interactivas | J. CLIC | |
| - El cuadrado de un número natural como forma de indicar el producto de un número por sí mismo. | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - El cubo de un número natural como manera de indicar el producto de un número por sí mismo tres veces. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| - La potencia: una forma abreviada de escribir un producto de factores iguales. | 
 | |
| 
 | ||
| 
 | 
 | |
| 
 | ||
| 
 | 
 | |
| - Los términos de una potencia: la base y el exponente. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| - Las potencias de base 10. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| - Descomposición de un número como suma de potencias de base 10. | 
 | 
 | 
| - La raíz cuadrada y la raíz cuadrada aproximada. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
| WEB Interactivas | J. CLIC | |
| - Reconocer los términos de una fracción. | 
 | 
 | 
| - Representar una fracción gráficamente. | 
 | 
 | 
| - Dominar el criterio de equivalencia entre fracciones. | 
 | 
 | 
| - Obtener fracciones equivalentes. | 
 | 
 | 
| - Obtener la fracción irreducible. | 
 | 
 | 
| - Comparar fracciones con igual denominador. | 
 | 
 | 
| - Comparar fracciones con igual numerador. | 
 | 
 | 
| - Comparar fracciones con distinto numerador y denominador. | 
 | 
 | 
| - Utilizar los números mixtos para expresar fracciones. | 
 | |
| - Conocer el significado de fracción como cociente. | 
 | 
 | 
| - Manejar la relación entre fracciones decimales y números decimales. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| WEB Interactivas | J. CLIC | |
| La fracción de una cantidad - . | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | ||
| 
 | ||
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| - El producto de un número por una fracción. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| - La suma de fracciones. | ||
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - La resta de fracciones. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - El producto de fracciones. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - El cociente de fracciones. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| WEB Interactivas | J. CLIC | |
| - El porcentaje. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - Aumentos y descuentos. | 
 | 
 | 
| - La proporcionalidad. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| - Las magnitudes proporcionales. | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - La escala. | 
 | 
| WEB Interactivas | J. CLIC | |
| - Las magnitudes. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| - Las unidades de longitud. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| - Las unidades de capacidad. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| - Las unidades de masa. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | CAMBIOS DE UNIDAD CON EL CUADRO DE UNIDADES 
 | 
 | 
| 
 | 
 | |
| - Las expresiones compleja e incompleja de unidades. | 
 | |
| - Las unidades de superficie. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
| Unidad 10: Los números enteros | WEB Interactivas | J. CLIC | 
| - Los números enteros: positivos y negativos. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - El orden de números enteros. | 
 | |
| - La suma de números enteros. | 
 | 
 | 
| - La resta de números enteros. | 
 | 
 | 
| - Los ejes cartesianos. | 
 | 
 | 
| - Las coordenadas cartesianas en el plano. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
| WEB Interactivas | J. CLIC | |
| - Los ángulos y sus elementos. | 
 | 
 | 
| - Clasificación de ángulos. | 
 | 
 | 
| - Las unidades de medida de ángulos. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| - El sistema sexagesimal. | 
 | 
 | 
| - La suma de ángulos. | 
 | |
| - La resta de ángulos. | 
 | |
| - Ángulos consecutivos, opuesto por el vértice y suplementarios. | 
 | 
 | 
| WEB Interactivas | J. CLIC | |
| - Los polígonos y sus elementos: lado, vértice, ángulo y diagonal. | 
 | 
 | 
| - Las clases de polígonos según su número de lados. | EL TRIÁNGULO (CNICE) | 
 | 
| - Los polígonos regulares. | 
 | 
 | 
| - El perímetro de un polígono. | 
 | 
 | 
| - La suma de ángulos en los triángulos y cuadriláteros. | 
 | 
 | 
| - La altura de un triángulo. | 
 | 
 | 
| - El área de los triángulos. | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| 
 | ÁREAS DE LOS POLÍGONOS. ESCALAS 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | |
| - La apotema. | 
 | 
 | 
| - El área de los polígonos regulares. | 
 | 
| Unidad 13: La circunferencia y el círculo | WEB Interactivas | J. CLIC | 
| - La circunferencia y sus elementos. | 
 | |
| - El círculo y sus elementos. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| - Las figures circulares: sector, segmento y corona. | 
 | 
 | 
| - El número pi. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| - La longitud de la circunferencia. | 
 | |
| - Las posiciones relativas de dos circunferencias. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| - El área del círculo. | 
 | 
| WEB Interactivas | J. CLIC | |
| 
 | ||
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - Los poliedros. | 
 | |
| - Los prismas y sus elementos. | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - Las pirámides y sus elementos. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| - Los poliedros regulares: denominación y caracterización. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| - El cilindro y sus elementos. | 
 | 
 | 
| - El cono y sus elementos. | 
 | 
 | 
| - La esfera y sus elementos. | 
 | 
 | 
| - Las figuras esféricas: la semiesfera y el casquete esféricos. | 
 | 
 | 
| - El volumen. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| - Las principales unidades de volumen. | 
 | |
| 
 | 
 | 
| Unidad 15: Probabilidad y estadística | WEB Interactivas | J. CLIC | 
| - La frecuencia absoluta. | 
 | |
| - La frecuencia relativa. | 
 | |
| - La media. | 
 | 
 | 
| - La moda. | 
 | 
 | 
| - Los experimentos aleatorios. El azar. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - Los tipos de sucesos aleatorios. | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| - La probabilidad de un suceso. | 
 | |
| 
 | 
 | |
| - Gráficos de líneas, barras y circulares. Climogramas. | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
| TALLERES | WEB Interactivas | J. CLIC | 
| Los Problemas | 
 | 
 | 
| 
 | Problemas I | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | Cálculo mental I | 
| Actividades Diversas | ||
| 
 | ||
| 
 | ||
| 
 | ANAYA INTERACTIVA (CEIP JUAN DE HERRERA) | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 | |
| 
 | 
 |